Hay fenómenos que los últimos años han cogido mucha fuerza y que han transcendido hasta lo cotidiano, atribuyéndolos cierta posibilidad de realismo. Todo el mundo ha oído hablar de zombis, vampiros, licantropos, etc.El cine nos ha presentado tantísimos productos de estas criaturas que ha sobreexplotado su imagen, ha tergiversado su origen en un afán por popularizar géneros más independientes y estos han acabado perdiendo la mayor parte de su esencia.
Si nos remontamos a los principios en el que el cine empezó a mostrarnos historias terroríficas y seres abominables, vemos como la mayor parte de ellas mantenían su fidelidad a los orígenes. Porque todo comienza en las escrituras donde se deja constancia de cientos de años de leyendas que vagaban por los ciudadanos de poblados de todo el mundo, donde la mayoría no tenían opción de escribirlas ni dibujarlas y el boca oído corría sin control entre las personas.
Novelas, historias, relatos, ensayos, todos basaban sus escritos en algo palpable, algo de lo que se hablaba, algo que se veía, algo que se intuía.
Es obvio que la imaginación variaba las cosas, lógicamente es algo que ocurre con todo lo fantástico, desde los principios de la humanidad la historias han estado influenciadas por nuestra rebelde mente, esta que nos hace creer en cosas fascinantes y muchas veces por ello nos aleja de la realidad.
Pero ahí reside la magia, la esencia de la que hablábamos, el origen del creador o creadores, aquellos que en su época y lugar en los contextos de entonces, grababan en páginas el folclore de su pueblo con estas leyendas tenebrosas.
Varios autores puedo nombrar que han destacado y destacaran hasta el fin de los tiempos. Por mucho que intenten cambiar sus historias o criaturas, siempre serán recordados.
El hecho de desvirtuar tanto una leyenda o seres de las tinieblas con su origen, me da lugar a perder terror e incluso respeto por esta o estos. No me llaméis retrogrado, hay varios ejemplos de historias y películas actuales que me han gustado, se puede “modernizar” algo para estos tiempos, pero no perder de vista ese origen que hizo relatarlo porque nos daba pavor.
El mal es intemporal, las criaturas que han podido habitar junto a nosotros y que puedan compartir plano de la realidad nos crea una inquietud y malestar, pues como decía H.P Lovecraft “La mas antigua y mas fuerte de las emociones humanas es el miedo, y el mas antiguo y mas fuerte de los miedos es el miedo a lo desconocido”.
Una reflexión que hago y que me gustaría que hicierais, es porqué la gran mayoría de leyendas, criaturas y seres se remontan siglos atrás, donde personas dejaron de una manera u otra constancia hasta la actualidad y ahora quieren aparentar que no nos asustan, dando la vuelta a estas y cambiándolas por completo, cuando en realidad es todo lo contrario.
Con un repaso filmográfico de las criaturas que mas tendencia e historias han suscitado desde sus orígenes hasta la actualidad, veremos como puede haber esa progresión, sin perder la esencia de la que os hablo. No podemos ni pueden obviar lo que son, seres maléficos creados por el miedo, sus historias, su magia, reside ahí.
menos, estas no pierden el principio básico de mostrarnos unas criaturas
sobrenaturales que mantienen gran parte de su etimología y actúan como lo que
son, seres de las tinieblas que propagan por allá donde pasan terror, sangre y
muerte.
![]() |
Podréis discutirme los efectos especiales pero no lo que
inspira y atemoriza la criatura y el film en general. |
Otra figura mítica, la del Conde Drácula príncipe de las Tinieblas.
![]() |
Señaló con sangre el cine de terror creando un mito a su alrededor, convirtiéndose a día de hoy en un clásico imperecedero. |
Si nos adentramos un poco en la figura de este ser, descubrimos como la leyenda, magnifica por cierto, le precede.
Vlad Tepes (sobrenombre que significa ‘El empalador’) nació en 1431 en el pueblo de Sighisoara, enclavado en Transilvania. Gobernó como príncipe de Valaquia (antiguo principado danubiano, que formo con Moldavia el reino de Rumanía) en 1448, de 1456 a 1462, y finalmente en 1476, año de su muerte. En aquella época el trono de Valaquia estaba amenazado desde el exterior por los turcos y húngaros, y en el interior por una aristocracia ávida y ambiciosa que promovía las luchas intestinas. Según recogen algunos documentos, encontró la muerte en un campo de batalla, decapitado por sus propios soldados, que lo tomaron por un turco.
Vlad III fue uno de los tres hijos legítimos de Vlad Dracul, nombrado caballero de la orden del dragón por el Emperador Segismundo de Hungría, y nieto de Mircea el Grande, soberano de Valaquia. El título nobiliario Dracul, que luego heredaría su ínclito vástago, se puede traducir lo mismo por ‘dragón’ que por ‘El Diablo’, como también se le conocía. El viejo Vlad residía allí en Bran Castle, convertido hoy en foco de atracción de turistas gracias a la popularidad de la novela de Stoker. El nombre de Drácula, como comúnmente es conocido su descendiente, proviene del patronímico ‘ulea’, que en rumano quiere decir ‘hijo de’. De este modo, Drácula es su nombre sincopado, que significa ‘hijo del Diablo’.
Padre e hijo se ganaron una merecida reputación de crueles y sanguinarios por su comportamiento bárbaro y tiránico. El pueblo le puso el apodo de «El empalador» por su afición a aplicar este brutal castigo a todo aquel que contraviniera sus órdenes. No obstante, esta expresión no aparece en ningún manuscrito hasta mediados del siglo XVI. Vlad III era un consumado torturador que mataba por puro divertimento o movido por súbitos accesos de furia. Sus métodos de gobierno eran brutales y expeditivos.
![]() |
El maestro nos muestra unos Vampiros mas brutales renunciando a todo carácter humano. Puedes discutir la película, pero los vampiros ofrecen una versión legitima sin perder de vista lo que son. |
![]() |
Sorprendente película y ejemplo de como podemos innovar e incluso humanizar el vampiro, enfocando al vampiro como lo que es y le perseguirá hasta el fin de los tiempos, un maldito. |
culturas de diferentes pueblos a lo largo y ancho del mundo. Varios escritores
dieron forma a este ser, poco se conoce de su origen real. El cronista medieval
Gervase de Tibury asocio la transformación con la luna llena. Otros escritores dieron también algo de forma, como Manuel Blanco Romasanta con sus relatos y leyendas, Gary Brandner (autor de Aullidos), Guy Endore (El hombre lobo de París) que con esta novela marcó toda la escritura sobre licántropos para siempre.
En el cine, el primer film fue Werewolf of London 1935 dirigida por Stuart Walker con guión de John Colton (Historia: Robert Harris)
Un hombre Americano en Londres 1981
![]() |
Clásico de los 80 con toque de humor donde refleja igualmente los fundamentos del hombre lobo. Es una película top dentro del género a la cual tengo especial cariño.
|
Len Wiseman
![]() |
Primer film sobre el genero con el incombustible por aquella época Bela Lugosi |
![]() |
Una cinta de culto en la actualidad. Centró mas el mito zombi con la magia y el vudú e incluso con toque poético la relación entre ambos sin mostrar esa violencia característica actual. |
![]() |
Seguido del éxito de Night of the living Dead, Lucio Fulci con esta película creó a parte de un film mas gore , una etapa como potencia de cine zombi en Italia. |
![]() |
Snyder ya daba impresión aqui de que su carrera seria de exito. Esto es un reamke del mismo titulo de G.Romero que merece sin lugar a dudas estar en esta lista. Chicos, así se hace un remake! |
![]() |
Nuestra representación mas importante del genero. |
respetará más estas premisas, acabarían saliendo más productos audiovisuales de
calidad. Soy consciente de que deben contentar a la mayor parte del público,
pero es que la proporción de títulos sobre estos seres se inclina muy mucho en
la balanza de lo mediocre y no estaría mal igualarla un poco. Que para mí es
una aberración que un vampiro vaya al instituto junto a un licántropo, que se
han mezclado en la sociedad con los humanos y pueden incluso tener hijos, pues
sí. Pero soy tolerante y comprensivo, eso gusta a otras personas, así que para
mí y quien se sienta identificado conmigo y respete y adore las historias
tenebrosas de estos seres, también pido lo mismo, comprensión hacia nosotros.
Por favor mostrarnos más a menudo lo que queremos ver.